Actualidad legal

Alerta Legal

Alerta Legal | Ley General de Urbanismo y Construcciones. El 29 de noviembre de 2024, se publicó en el Diario Oficial la Ley N.º 21.718, que introduce modificaciones a la Ley General de Urbanismo y Construcciones, con el objetivo de agilizar la tramitación de permisos de construcción y fortalecer las responsabilidades de los profesionales involucrados.

Alerta Legal | Ley General de Urbanismo y Construcciones

El 29 de noviembre de 2024, se publicó en el Diario Oficial la Ley N.º 21.718, que introduce modificaciones a la Ley General de Urbanismo y Construcciones, con el objetivo de agilizar la tramitación de permisos de construcción y fortalecer las responsabilidades de los profesionales involucrados. La implementación de esta ley está programada en etapas, y las primeras disposiciones entraron en vigor el 14 de enero de 2025, según lo establecido en la Circular DDU 513 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Entre las medidas que comenzaron a regir en esta primera etapa se incluyen:

Plazos para el otorgamiento de permisos de construcción: Las Direcciones de Obras Municipales (DOM) deben responder a las solicitudes de permisos en un plazo de 30 días para proyectos estándar y 60 días para proyectos habitacionales de mayor envergadura (carga de ocupación igual o superior a 1.000 personas). Si se presenta un informe favorable de un revisor independiente, estos plazos se reducen a la mitad. Además, se introduce el concepto de silencio administrativo negativo en caso de que la DOM no se pronuncie dentro del plazo establecido.

Publicación obligatoria de permisos otorgados: Las DOM deben publicar mensualmente un listado de permisos, autorizaciones y declaraciones juradas otorgados, disponible permanentemente en las páginas web de las municipalidades y del Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Otras disposiciones, como la digitalización de trámites y el fortalecimiento de las responsabilidades profesionales, están programadas para entrar en vigor en etapas posteriores, conforme se desarrollen las normativas y plataformas necesarias para su implementación.

Contáctanos para obtener más información sobre cómo estas modificaciones pueden impactar en sus proyectos y cómo podemos asistir en este proceso de transición